Publicaciones

Paradiplomacy: The Unfair Marketing of Subnational Entities

A Critical Analysis of its Negative Effects Artículo de opinión escrito por nuestra colaboradora María Fernanda Marines Villaseñor. . María Fernanda Marines VillaseñorColaboradora Globalization was expected to be a turning point for the discipline of international relations, significantly altering its nature in two crucial ways. The first is the growing interdependence between countries, which has... Leer más →

María Fernanda Marines Villaseñor

Contacto: mafermarinvi@gmail.com María Fernanda Marines Villaseñor María Fernanda Marines Villaseñor cursó la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México, obteniendo el promedio más alto de su generación. A lo largo de su trayectoria académica colaboró y participó en un grupo de investigación en el Departamento de Humanidades y... Leer más →

Damero sudanés: la fragilidad del estado africano frente al conflicto militar y la crisis humanitaria

Columna escrita por Diana Itzel Sánchez Calderón. Situado al noreste de África, Sudán continúa enfrentando las reminiscencias del golpe de estado ocurrido en 2019, cuando las riendas del país quedaron en manos de los militares y la transición hacia la democracia quedó minada por la ambición. Diana Itzel Sánchez Calderón itzelsanchez.regap@gmail.com Dirección de Edición Descarga... Leer más →

Sentido geopolítico: la “neutralidad prorrusa” de China

Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Eduardo Tzili-Apango . Eduardo Tzili-ApangoColaborador Decía Karl Polanyi en su clásica obra de 1957, La gran transformación, que uno de los problemas causantes de la Segunda guerra mundial fue el desarme unilateral de las naciones vencidas de la Gran guerra europea (1914-1918), pues eso impedía la reconstrucción del... Leer más →

Presidente francés declaró (una vez más) “el final” de Françafrique

Columna escrita por Néstor Araujo González. Emmanuel Macron realizó una gira en África central como parte de la estrategia diplomática que, desde inicios del 2023, implementa para conservar su histórica influencia en la región. Las acusaciones de neocolonialismo y sentimiento antifrancés en países africanos, aunado a la presencia creciente de China, son las principales preocupaciones... Leer más →

8M: Una oportunidad para la autocrítica

Artículo de opinión escrito por nuestra colaboradora Ana Silvia Guerrero Gordillo en conjunto con Jennifer Bíquez Macías. . Jennifer Bíquez Macías Director de vinculación y alianzas Ana Silvia Guerrero GordilloColaboradora En 1910, en la Segunda Conferencia Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el 8 de marzo fue señalado como el Día Internacional de la Mujer (8M)... Leer más →

Ana Silvia Guerrero Gordillo

Contacto: anasilviagordillo@hotmail.com Ana Silvia Guerrero Gordillo Ana Silvia Guerrero Gordillo, es egresada de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Está interesada en los temas de interseccionalidad, feminismo decolonial, raza, género y el papel de las mujeres en la política.  Actualmente, es colaboradora de... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑