A Critical Analysis of its Negative Effects Artículo de opinión escrito por nuestra colaboradora María Fernanda Marines Villaseñor. . María Fernanda Marines VillaseñorColaboradora Globalization was expected to be a turning point for the discipline of international relations, significantly altering its nature in two crucial ways. The first is the growing interdependence between countries, which has... Leer más →
María Fernanda Marines Villaseñor
Contacto: mafermarinvi@gmail.com María Fernanda Marines Villaseñor María Fernanda Marines Villaseñor cursó la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México, obteniendo el promedio más alto de su generación. A lo largo de su trayectoria académica colaboró y participó en un grupo de investigación en el Departamento de Humanidades y... Leer más →
6ª Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) 2023 – Reseña
Reseña escrita por nuestra presidenta Laura Michelle Acacio García. . Laura Michelle Acacio GarcíaPresidenta La entrada de China a la OMC, el desarrollo del sector productivo sin precedentes, el gran desarrollo tecnológico, el desarrollo de la Nueva Ruta de la Seda en cinco continentes, el crecimiento de bloques comerciales como los BRICS que actualmente es... Leer más →
El e-yuan como jugada estratégica de Xi Jinping en el tablero del Go mundial
Columna escrita por Laura Michelle Acacio García. El siglo XX fue testigo de diferentes sucesos históricos como el Acuerdo de Bretton Woods, el Plan Marshall y el acuerdo de EEUU con Arabia Saudí, para poner en marcha los petrodólares, que crearon un parteaguas en la historia, en una era en donde el país de la... Leer más →
Sentido geopolítico: la “neutralidad prorrusa” de China
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Eduardo Tzili-Apango . Eduardo Tzili-ApangoColaborador Decía Karl Polanyi en su clásica obra de 1957, La gran transformación, que uno de los problemas causantes de la Segunda guerra mundial fue el desarme unilateral de las naciones vencidas de la Gran guerra europea (1914-1918), pues eso impedía la reconstrucción del... Leer más →
8M: Una oportunidad para la autocrítica
Artículo de opinión escrito por nuestra colaboradora Ana Silvia Guerrero Gordillo en conjunto con Jennifer Bíquez Macías. . Jennifer Bíquez Macías Director de vinculación y alianzas Ana Silvia Guerrero GordilloColaboradora En 1910, en la Segunda Conferencia Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el 8 de marzo fue señalado como el Día Internacional de la Mujer (8M)... Leer más →
Ana Silvia Guerrero Gordillo
Contacto: anasilviagordillo@hotmail.com Ana Silvia Guerrero Gordillo Ana Silvia Guerrero Gordillo, es egresada de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Está interesada en los temas de interseccionalidad, feminismo decolonial, raza, género y el papel de las mujeres en la política. Actualmente, es colaboradora de... Leer más →
Ucrania: 365 días para una crisis
Columna escrita por Israel Maldonado Juárez. A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto ha transitado por diversas fases que han puesto al mundo en completa incertidumbre respecto al futuro de la paz global. El escenario táctico militar ha determinado el actuar político de los actores involucrados en esta guerra ... Leer más →
SIDOSIDADES INTERNACIONALES, HEGEMONÍA Y HOMOFOBIA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL
Artículo de opinión escrito por Néstor Araujo González en conjunto con nuestro colaborador Diego Armando Osio Cedillo. . Néstor Araujo GonzálezDirector de edición Diego Armando Osio CedilloColaborador Las instituciones internacionales han absorbido algunas de las demandas de identidades no hegemónicas; particularmente, hablamos del movimiento LGBTTTIQA+ y de quienes han exigido la atención oportuna para poner... Leer más →
Diego Armando Osio Cedillo
Contacto: diegoosioac@politicas.unam.mx Diego Armando Osio Cedillo Diego Armando Osio Cedillo, actualmente es estudiante de Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con enfoque en el eje temático de Teoría y Metodología. Sus líneas de interés son el análisis histórico-dialéctico de movimientos sociales, entre los... Leer más →