Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Jennifer Bíquez Macías. . Jennifer Bíquez MacíasColaboradora Las Relaciones Internacionales son una disciplina relativamente joven, permite al investigador abarcar asuntos desde distintas aristas y lentes y contemplar escenarios macros o individuales y sus consecuencias en el ámbito internacional. La teoría feminista ha estado presente desde antes del nacimiento... Leer más →
Jennifer Bíquez Macías
Contacto: biquez.m.jennifer@gmail.com Dirección de Vinculación y Alianzas Jennifer Bíquez Macías es egresada de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán en la Licenciatura de Relaciones Internacionales. Es Coordinadora del Programa Estudiantil de Debates Acatlán del 2021 al 2022, por lo que cuenta con experiencia debatiendo y organizando Modelos de Naciones Unidas, así como Modelos Legislativos. Tuvó... Leer más →
Aumento de la presencia de China en América Latina y el Caribe: ¿Hermandad estratégica?
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Joel Antonio Ordaz Ríos . Joel Antonio Ordaz RíosColaborador El aumento del protagonismo chino en el acontecer mundial ha crecido a pasos acelerados durante la última década. Esto se puede ver reflejado en que, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) de China... Leer más →
Joel Antonio Ordaz Ríos
Contacto: ordazjoel94@gmail.com Colaborador Joel Antonio Ordaz Ríos es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 5 años de experiencia en sector gobierno pasando por consultoría, servicio público federal hasta las relaciones diplomáticas. Cuenta con experiencia en los sectores turístico, económico y político, habiendo desempeñado labores en estrecha colaboración y... Leer más →
Turquía, ¿tras los pasos de El Salvador?
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Alberto Javier Suárez Sánchez . Alberto J. Suárez SánchezColaborador El jueves 21 de enero de 2022, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan recibió a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele en su nación. Tras el recorrido por Estambul y Ankara, cerraron un acuerdo comercial por un valor de cien... Leer más →
Ucrania: De la catástrofe humanitaria al multilateralismo secuestrado
Columna escrita por Israel Maldonado Juarez . A más de un mes del inicio de la invasión rusa en Ucrania vemos un mundo fracturado y con deseos de reorganizar el poder global que hoy se pinta de rojo con la sangre derramada en toda Ucrania. Vemos muros levantarse, pero no en Berlín, sino en Kiev.... Leer más →
Cooperación estratégica sino-africana: análisis del Soft Power en la evolución del discurso diplomático
Artículo de investigación escrito por nuestro colaborador Tadeo Arturo Cejudo Mejorada Tadeo Arturo Cejudo Mejorada Colaborador . Colaborador Tadeo Arturo Cejudo Mejorada, actualmente es estudiante de sexto semestre en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sus áreas de interés se centran... Leer más →
Tadeo Arturo Cejudo Mejorada
Contacto: tadeo.cejudo@alumno.buap.mx Colaborador Tadeo Arturo Cejudo Mejorada, actualmente es estudiante de sexto semestre en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Sus áreas de interés se centran en: política exterior china, decolonialismo, seguridad y cooperación internacional e institucionalismo. Ha trabajado en... Leer más →
A medio siglo de la relación sino-mexicana: Balance político y económico
En marco de la Agenda: "La nueva configuración del poder internacional en el marco de los 50 años de la relación sino-mexicana", la Red de Estudios Globales Atlas-Polaris (REGAP) se plantea la realización de una mesa de diálogo, bajo el nombre: “A medio siglo de la relación sino-mexicana: Balance político y económico”. Esta mesa de... Leer más →
Carlos Peláez Maciel
Contacto: carlospelaez.regap@gmail.com Dirección de Edición Carlos Peláez Maciel es actualmente pasante de la licenciatura Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle. Es colaborador en el Centro Olof Palme y el proyecto Política en 18. Forma parte actualmente del proyecto editorial La Holística del Tiempo, El Instituto Iberoamericano de Economía y... Leer más →