«The Road to Dignity by 2030» es el resultado de una conversación global sin precedentes, abierta y transparente; y un proceso intergubernamental, en la cual se tomaron en cuenta diversas recomendaciones, informes, voces y puntos de vista de muchos sectores y partes implicadas para tratar asuntos que amenazan a la sociedad global.
La Agenda 2030, también conocida como la Agenda post 2015 fue acordada en el marco de la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas (septiembre 2014). Este programa cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales sustituyen a los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los ODS incluyen 169 metas para estimular la acción durante los próximos 15 años.
En este mes de la juventud, la Red de Estudios Globales Atlas-Polaris estará compartiendo contenido de la Agenda 2030 y con ello el compromiso juvenil ante las problemáticas globales.
El 12 de agosto de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó celebrarlo anualmente como el Día Internacional de la Juventud. Esta acción busca sensibilizar y hacer conciencia acerca de la fuerza positiva que ejercen los jóvenes por la acción global ante las problemáticas que enfrentamos como sociedad.
Diseño de imagen por: Yarely Martínez Guillén