Candidata Xóchitl Gálvez – Coalición Fuerza y corazón por un México

La candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha establecido en reiteradas ocasiones su postura crítica con respecto a la política exterior del presidente López Obrador y su gobierno, por extensión, a su candidata. Xóchitl Gálvez plantea un giro considerable con respecto a una política exterior que considera un “desastre”, como estableció en el Tercer Debate Presidencial. Asume discursivamente como principios orientadores: el respeto a los Derechos Humanos, la libertad, la democracia y, la protección y defensa de los migrantes. A su vez, propone que México aproveche y recupere su posición geoestratégica para potenciar su desarrollo, reconociendo los lazos con Estados Unidos, sin perder de vista otras regiones como Iberoamérica, Asia y Europa.

Ahora bien, la traducción de estas ideas a medidas concretas parece tomar forma a través de un posicionamiento más crítico con otros países, por ejemplo, un rechazo abierto a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, a quienes vincula o asemeja con el gobierno de López Obrador como regímenes “autoritarios”. A su vez, se acerca a una posición favorable con Ucrania e Israel, a quienes identifica como democracias asediadas por movimientos o regímenes autoritarios.
La candidata ha insistido en coordinar esfuerzos entre democracias para hacer frente al “autoritarismo” y al “populismo”. En este sentido, prioriza su relación con Estados Unidos e Iberoamérica. Además, la candidata parece proponer un giro al pragmatismo, pretendiendo que México recupere el liderazgo regional y enarbola una retórica “liberal” acentuada, contraria a lo ella define como una política “dogmatista” y poco coherente del gobierno de López Obrador.

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición de Fuerza y Corazón por México, plantea un giro considerable frente a la política exterior de Manuel López Obrador, a la que considera un “desastre” y con un enfoque “dogmático”-
La candidata promete enfocarse en recuperar el rol de liderazgo de México, aprovechando la posición geoestratégica del país, la cual insiste en diversas ocasiones en que ha sido desaprovechada por el actual gobierno.
Además de la seguridad, Gálvez plantea que se guiará por los Derechos Humanos, la libertad, democracia y la protección de los migrantes. En este sentido, enarbola una retórica liberal, acentuando las críticas frente a lo que denomina el “avance” del autoritarismo y populismo, reivindicando una mayor cooperación entre democracias.

A nivel de medidas concretas, su campaña parece priorizar los lazos con Estados Unidos, en donde ha dedicado esfuerzos mediáticos y electorales; e Iberoamérica, planteando un posicionamiento
explícitamente más crítico con Venezuela, Nicaragua o Cuba, a quienes vincula con el gobierno actual como autocracias.
En definitiva, en sus respuestas se pueden identificar términos y referencias al “pragmatismo” en política exterior, con claros objetivos geopolíticos, mientras destaca la necesidad de mayor institucionalismo, sin ser demasiado crítica con el presidencialismo en este aspecto.
En algunas áreas asume un enfoque securitario, pero no carece de menciones humanistas y reitera alusiones al multilateralismo y modelo de cooperación liberal.


Fuentes de consulta:


Cerdeira, P (20 de mayo de 2024). ‘Xóchitl Gálvez no señaló las deficiencias en la política exterior del gobierno actual en el tercer debate’: analista. MVS. https://mvsnoticias.com/entrevistas/2024/5/20/xochitl-galvez-no-senalo-lasdeficiencias-en-la-politica-exterior-del-gobierno-actual-en-el-tercer-debateanalista-640106.html


Morán, C. (8 de febrero de 2024). Xóchitl Gálvez refuerza su proyección internacional con una gira por Estados Unidos. EL País.
https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-02-08/xochitl-galvezrefuerza-su-proyeccion-internacional-con-una-gira-por-estados-unidos.html#


Oppenheimer, A. (24 de mayo de 2024). Xóchitl Gálvez, en CNN: ¿Cuál sería su postura ante las dictaduras de América Latina?. CNN.
https://cnnespanol.cnn.com/video/xochitl-galvez-en-cnn-cual-seria-su-posturaante-las-dictaduras-de-america-latina/

Padilla, M. J. (11 de mayo de 2024). Política exterior: ¿a dónde va México?. Nexos. https://redaccion.nexos.com.mx/politica-exterior-a-donde-va-mexico/


Redacción (4 de diciembre de 2023). Xóchilt Gálvez y su agenda internacional. Diálogo Político. https://dialogopolitico.org/agenda/xochitl-galvez-y-su-agendainternacional/


Xóchilt Gálvez (20 de mayo de 2024). La política exterior de mi gobierno estará guiada por dos brújulas [YouTube]. Xóchilt Gálvez. https://www.youtube.com/watch?v=O3AoFWTJOdQ

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑