Avanza la CELAC en cooperación en ciencia y tecnología ante la pandemia de Covid-19 en 2021

Columna escrita por Néstor Araujo González . La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), al igual que otras integraciones regionales en el mundo, ha tenido que hacer frente a los retos causados por la pandemia de Covid-19 durante 2020 y lo transcurrido del 2021. En medio de esta coyuntura, se han evidenciado las dificultades... Leer más →

Estados Unidos de América inició su vida independiente como un país democrático siendo registrado en su Constitución desde 1788, con la intención de crear un gobierno diferente al modelo monárquico. A través de los años este sistema se fue expandiendo por el mundo, sin embargo, cada país tiene una versión diferente de él a pesar... Leer más →

Elecciones 2020, ¿se acerca el fin del «trumpismo»?

Artículo de opinión escrito por Axel Martínez Betanzos A tan solo unos días de la celebración de elecciones en los Estados Unidos, tenemos un escenario totalmente polarizado entre los dos candidatos a la presidencia. Por el partido republicano se tiene a Donald Trump, que significa una continuidad al sistema actual, mientras que por los demócratas... Leer más →

«Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico: antes y después del COVID-19»

La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (FES Acatlán - UNAM) y la Red de Estudios Globales Atlas Polaris invitan al foro virtual "Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México  y Asia-Pacífico : antes y después del Covid-19”. El objetivo... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑