Columna escrita por Néstor Araujo González. Emmanuel Macron realizó una gira en África central como parte de la estrategia diplomática que, desde inicios del 2023, implementa para conservar su histórica influencia en la región. Las acusaciones de neocolonialismo y sentimiento antifrancés en países africanos, aunado a la presencia creciente de China, son las principales preocupaciones... Leer más →
Cooperación estratégica sino-africana: análisis del Soft Power en la evolución del discurso diplomático
Artículo de investigación escrito por nuestro colaborador Tadeo Arturo Cejudo Mejorada Tadeo Arturo Cejudo Mejorada Colaborador . Colaborador Tadeo Arturo Cejudo Mejorada, actualmente es estudiante de sexto semestre en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sus áreas de interés se centran... Leer más →
Lesly Abigail Olivares Quintana
Contacto: leslyolivares.regap@gmail.com leslyolivaresquintana@gmail.com Vicepresidenta Lesly Abigail Olivares Quintana es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Dentro de sus áreas de interés, se encuentra el estudio del Este de Asia, y en específico los estudios relacionados con China y con la Iniciativa de la Franja... Leer más →
Lizbeth González Pimentel
Contacto: lizbethpimentel.regap@gmail.com Dirección de Vinculación y Alianzas Lizbeth González Pimentel es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Ha colaborado en diversas redes de investigación y de Agenda 2030 cómo lo es el Parlamento Mexicano Juvenil por el Agua y la Firma Global El Faro Luz y... Leer más →
La desocupación de Afganistán vislumbra otra crisis de refugiados en Europa
Columna escrita por Jonathan I. Santamaría Espinoza . La crisis humanitaria desatada en Afganistán ante la salida de EE.UU. preocupa sobremanera a Europa. Como si de un 'deja vu' se tratase, el viejo continente recuerda cabizbajo la crisis de refugiados desatada en 2015 y de la que hasta la actualidad no tiene respuestas claras. Aquel... Leer más →
La mutilación genital femenina en África como expresión de desigualdad de género y los esfuerzos para su erradicación
Artículo de opinión escrito por Yessenia Téllez Cruz La práctica de mutilación genital femenina (MGF) es una de las formas más claras de violencia de género. Esta es reconocida a nivel internacional como una violación a los derechos humanos, puesto que las víctimas que sobreviven suelen requerir asistencia médica vital. Las mujeres, pero en mayor... Leer más →
«Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico: antes y después del COVID-19»
La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (FES Acatlán - UNAM) y la Red de Estudios Globales Atlas Polaris invitan al foro virtual "Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico : antes y después del Covid-19”. El objetivo... Leer más →