La península coreana en constante tensión política-militar a causa de ejercicios militares

Columna escrita por Yarely Martínez Guillén.

Han sido 69 años desde que la República de Corea (Corea del Sur) y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) firmarán el Acuerdo de Armisticio de Corea para poner fin a las acciones bélicas en la península realizadas por ambas naciones y sus aliados. A pesar de los diversos acercamientos pacíficos de sus respectivos líderes, la tensión se ha mantenido debido  a los constantes discursos políticos, como también los ejercicios militares que se llevan a cabo por ambos países.

Yarely Martínez

yarelymartinez.regap@gmail.com

Dirección de Imagen y Comunicación

Descarga

Es así como Corea del Sur, en conjunto con Estados Unidos comenzaron su ejercicio militar anual llamado “Escudo de la Libertad de Ulchi” (Ulchi Freedom Shield, nombre en inglés), el cual consiste en practicar maniobras y estrategias militares en caso de riesgo bélico ante posibles ataques de Corea del Norte. En ellas ponen a prueba la sincronización de acciones aéreas, marítimas y cibernéticas de las fuerzas de ambos países.

El simulacro se reanudó el pasado 22 de agosto tras su suspensión en el 2018 debido al acercamiento diplomático entre los representantes de ambas Coreas y de EE.UU. con el propósito de mejorar sus relaciones. En esta reuniones el Presidente surcoreano Moon Jae-in y el Presidente estadounidense, Donald Trump intentaron persuadir al líder norcoreano, Kim Jong-un de deshacerse de sus armas nucleares, éste último logró prometer no realizar prácticas con ellas, situación que no duró mucho.

La práctica del “Escudo de la Libertad de Ulchi” se inició justamente días después de la celebración del 77° aniversario de la Liberación Nacional de Corea (15 de agosto) de la ocupación japonesa. Se resaltó así el “apoyo” que el país asiático ha recibido por parte de los estadounidenses para proteger el valor de la “libertad” que tanto caracteriza a los países democráticos. Esto se da a causa de  las constantes pruebas militares realizadas por Corea del Norte que, además, podrían dañar a EE. UU. Ejemplo de lo anterior fue el lanzamiento de un misil intercontinental en aguas japonesas.

¿Es posible que se reanude el fuego armado entre ambos países?

Es poco probable que se reanude el conflicto bélico directo, no obstante, ambas naciones seguirán realizando pruebas y simulacros militares como demostración de su preparación ante cualquier situación de emergencia. Aunque las prácticas del “Escudo de la Libertad de Ulchi” tiene como propósito simular estrategias combinadas de defensa de la seguridad nacional y regional, las acciones siguen siendo cuestionables debido a la respuesta que pueda tener Corea del Norte.

Algunos medios norcoreanos han criticado estas acciones como provocativas para el inicio de una guerra. Por otra parte, el presidente surcoreano condena las pruebas de Corea del Norte como una «violación de la suspensión de los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales prometida por el presidente Kim Jong-un a la comunidad internacional». Ante esta situación, se teme el aumento de las pruebas de misiles de mayor alcance que poseen la capacidad de evadir defensas, un ensayo nuclear o un conflicto a menor escala, situación a la que Corea del Sur no podría hacer frente si no tuviera el apoyo de EE.UU.

En esta historia, las partes se critican bajo la premisa de que las acciones realizadas por ambos son “amenazantes”: por un lado, el mandatario Kim Jong-un dió un discurso en julio, en donde afirmaba que sus “fuerzas armadas están completamente preparadas para responder ante cualquier crisis, [asimismo] los disuasores de guerra nuclear [de Corea del Norte] también están listos para movilizar su poder absoluto con diligencia, exactitud y rapidez, en conformidad con su misión”. Por otro lado, el Viceministro de Defensa surcoreano, Shim Beomchul declaró en una entrevista a BBC News que los norcoreanos sabían que las acciones del “Escudo de la Libertad de Ulchi” son prácticas de defensa, además afirmó que éstas «provocaciones [son solo] para alcanzar [los] propios objetivos militares y políticos» de Corea del Norte.

Pese a las constantes declaraciones de ambas partes, no se descarta la incertidumbre que provocan sus respuestas a los respectivos ejercicios militares, ya sea “rutinarios” o no, puesto que esto solo sigue un círculo vicioso en donde los involucrados se seguirán justificando cada vez que uno vuelva a repetir este tipo de ejercicios. Es innegable que la presencia EE.UU. en el territorio surcoreano por más de 50 años, ha influido en su vida militar, política y económica, principalmente por ser un punto estratégico para la contención de la expansión del comunismo extremo que Corea del Norte lidera. 

Mientras que en la actualidad la importancia económica que Corea del Sur está adquiriendo en la región y en el mundo a causa del tan famoso Hallyu Wave u Ola coreana, lo convierte en un aliado más fuerte para EE.UU. dado al crecimiento de este mercado. A pesar de que es un producto cultural de Corea del Sur, han sido empresas estadounidenses quienes se han vuelto medios de difusión  e inversión en este tipo de contenidos por la influencia que genera en las juventudes de la sociedad internacional. 

Fuentes de Consulta

BBC News Mundo. (2022). Corea del Norte: por primera vez en 5 años, Pyonyang prueba misil intercontinental prohibido. BBC News. https://bbc.in/3ApLSHF 

Kim Hyung-Jin. (2022). Kim amenaza con usar armas nucleares contra EEUU y Surcorea. Los Angeles Times. https://lat.ms/3pIImTI 

KBS World Spanish. (2022). Medios norcoreanos critican las maniobras “Ulchi Freedom Shield”. KBS World. https://bit.ly/3QPCgg9 

Mackenzie, Jean. (2022). En qué consisten las maniobras “Escudo de la Libertad Ulchi”, los mayores ejercicios militares entre EE.UU. y Corea del Sur en años. BBC News. https://bbc.in/3wuRO0K 

United States Forces Korea. (2022). CFC, USK and UNC begin Ulchi Freedom Shield. United States Forces Korea. https://bit.ly/3ApCunc

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: