Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Jennifer Bíquez Macías. . Jennifer Bíquez MacíasColaboradora Las Relaciones Internacionales son una disciplina relativamente joven, permite al investigador abarcar asuntos desde distintas aristas y lentes y contemplar escenarios macros o individuales y sus consecuencias en el ámbito internacional. La teoría feminista ha estado presente desde antes del nacimiento... Leer más →
IX Cumbre de las Américas, reflexiones desde Nuestra América Latina frente al agotamiento del sistema interamericano
Columna escrita por Néstor Araujo González . Estados Unidos (EE. UU.) fue el anfitrión de la IX Cumbre de las Américas cuyo tema central fue: “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. La Cumbre albergó encuentros de alto nivel y foros de participación de juventudes, sectores sociales y empresariales. Las sesiones plenarias de las jefas... Leer más →
Tiempos de crisis y las medidas para la protección de la paz: Alemania y el fondo militar para la defensa
Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas . “Si quieres paz, prepárate para la guerra” - Publio Flavio Vegecio Hasta hace unos meses, la invasión rusa a Ucrania colocó el tema del rearme en la mesa de debate, ya que, desde el pasado 27 de febrero, el canciller Olaf Scholz había referido sobre la destinación de... Leer más →
Aumento de la presencia de China en América Latina y el Caribe: ¿Hermandad estratégica?
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Joel Antonio Ordaz Ríos . Joel Antonio Ordaz RíosColaborador El aumento del protagonismo chino en el acontecer mundial ha crecido a pasos acelerados durante la última década. Esto se puede ver reflejado en que, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) de China... Leer más →
La Cumbre de las Américas, la visita de López Obrador a Centroamérica y la relación bilateral entre México y Cuba
Columna escrita por César Efrén Rodríguez Miguel . Desde hace cien años la política de respaldo a Cuba por parte de México siempre ha sido de respeto y apoyo. En tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se consolidó la frase “al defender a Cuba se defiende también a México y sus principios”; esta ha sido... Leer más →
Litio en América Latina: la disputa geopolítica por la región con las mayores reservas del mundo
Columna escrita por Jonathan I. Santamaría Espinoza . El litio es un mineral fundamental para la transición energética global, permitirá al mundo cortar la dependencia a los combustibles fósiles y migrar a energías renovables más limpias, en particular en lo que se refiere a su utilización en la industria de baterías para la automovilidad eléctrica... Leer más →
Turquía, ¿tras los pasos de El Salvador?
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Alberto Javier Suárez Sánchez . Alberto J. Suárez SánchezColaborador El jueves 21 de enero de 2022, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan recibió a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele en su nación. Tras el recorrido por Estambul y Ankara, cerraron un acuerdo comercial por un valor de cien... Leer más →
Carlos Peláez Maciel
Contacto: carlospelaez.regap@gmail.com Dirección de Edición Carlos Peláez Maciel es actualmente pasante de la licenciatura Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle. Es colaborador en el Centro Olof Palme y el proyecto Política en 18. Forma parte actualmente del proyecto editorial La Holística del Tiempo, El Instituto Iberoamericano de Economía y... Leer más →
Israel Maldonado Juarez
Contacto: israelmaldonado.regap@gmail.com Dirección de Imagen y comunicación Israel Maldonado Juarez es egresado de la licenciatura de Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, con énfasis en análisis político-diplomático y espacio post sovietico ucraniano, ha colaborado con su alma mater respecto a la coyuntura actual en Rusia. Como líneas principales de... Leer más →
A cinco décadas del inicio del establecimiento de las relaciones entre China y México
Artículo escrito por Lesly A. Olivares Quintana . El 14 de febrero de 1972 iniciaron las relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China como los Estados que conocemos actualmente; aunque, el contacto entre ambas naciones se remonta siglos atrás. En un primer momento, se destaca la ruta transatlántica conocida como el Galeón de... Leer más →