Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Eduardo Tzili-Apango . Eduardo Tzili-ApangoColaborador Decía Karl Polanyi en su clásica obra de 1957, La gran transformación, que uno de los problemas causantes de la Segunda guerra mundial fue el desarme unilateral de las naciones vencidas de la Gran guerra europea (1914-1918), pues eso impedía la reconstrucción del... Leer más →
China y Rusia: el poder bilateral de Asia en tiempos de guerra
Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas. El pasado 22 de marzo, el presidente chino Xi Jinping abandonó Rusia tras dos días de su estancia en razón de su visita de Estado; así, pudo reunirse con su homólogo Vladimir Putin, quién, además de presentar un plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania,... Leer más →
Presidente francés declaró (una vez más) “el final” de Françafrique
Columna escrita por Néstor Araujo González. Emmanuel Macron realizó una gira en África central como parte de la estrategia diplomática que, desde inicios del 2023, implementa para conservar su histórica influencia en la región. Las acusaciones de neocolonialismo y sentimiento antifrancés en países africanos, aunado a la presencia creciente de China, son las principales preocupaciones... Leer más →
Ucrania: 365 días para una crisis
Columna escrita por Israel Maldonado Juárez. A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto ha transitado por diversas fases que han puesto al mundo en completa incertidumbre respecto al futuro de la paz global. El escenario táctico militar ha determinado el actuar político de los actores involucrados en esta guerra ... Leer más →
La COP 27: El panorama internacional vs los desafíos que se presentan ante el cambio climático en el mundo
Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas Ante las circunstancias caóticas bajo las que se ha visto envuelto el mundo en este año, el cambio climático es un tema que aparentemente ha quedado olvidado. No obstante, es a partir de esto que, en la más reciente Conferencia de las Partes (COP) celebrada en Egipto, se acordó... Leer más →
La Iniciativa de la Franja y la Ruta y el futuro del liderazgo político de Xi Jinping
Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Eduardo Tzili-Apango. . Eduardo Tzili-ApangoColaborador El próximo año de 2023 la Iniciativa de la Franja y la Ruta cumple diez años de haber sido propuesta por primera vez en aquellos viajes de Xi Jinping a Kazajistán e Indonesia. De acuerdo con el presidente chino, el proyecto se adhiere... Leer más →
Eduardo Tzili-Apango
Contacto: etzili@correo.xoc.uam.mx e.tzili.a@gmail.com Eduardo Tzili-Apango Alejandro Murillo Espejo es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en China por el Colegio de México. Candidato a Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de... Leer más →
Ucrania: El Camino hacia el Invierno
Columna escrita por Israel Maldonado Juarez. La contraofensiva ucraniana del último mes ha abierto las posibilidades a Ucrania de una victoria a largo plazo si sus socios occidentales continúan con el apoyo. Sin embargo, ha determinado también el peligroso camino hacia el invierno que, desde Moscú, abre más frentes con nuevas armas y una peligrosa... Leer más →
El rearme de Alemania supone un giro en la arquitectura geopolítica global.
Columna escrita por Jonathan Santamaria. En un giro histórico de su política exterior, Alemania anunció este 2022 una partida extraordinaria única equivalente a 100 mil millones de euros para dotar a sus fuerzas armadas, así como la inversión en los años futuros del 2% de su PIB; así lo anunció el Canciller Olaf Scholz. Esto... Leer más →
China y Taiwán : Un dragón dividido frente a la caída de Occidente
Columna escrita por Israel Maldonado Juárez. Si algo nos ha enseñado el año 2022 es que las Relaciones Internacionales y el poder global no deben darse por sentado, sin embargo, pareciera ser que el realismo político es uno de los entes teóricos que persisten a pesar de los años. Hoy el poder global está en... Leer más →