La crisis migratoria entre Bielorrusia y Polonia: un arma política de conflicto regional

Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas . En las últimas semanas, el incremento de tensiones en la frontera entre Polonia y Bielorrusia ha puesto de manifiesto como la actual crisis migratoria que atraviesa la región coloca los intereses de las potencias regionales en una balanza. Vale decir que, como una estrategia y represalia a críticas... Leer más →

La continua inestabilidad política, social y económica de Libia y su dependencia a la Unión Europea y Naciones Unidas ante un nuevo plan de estabilización en el 2021

Columna escrita por Yarely Martínez Guillén Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas realizada en septiembre, el jefe del Consejo de la Presidencia de Libia, Younes Menfi, dio un discurso en el cual destacó la idea de crear un plan de acción para la estabilización del país ante las próximas elecciones presidenciales (24 de... Leer más →

Néstor Araujo González

Contacto: nestoraraujo.regap@gmail.com Dirección de Edición Internacionalista por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM con énfasis en el análisis de Escenarios Internacionales y de la política internacional. Como líneas principales de investigación retoma la crisis, la seguridad y la soberanía alimentarias en la región de América Latina y el Caribe; asimismo, estudia temas... Leer más →

Andrea Camila López Barajas

Contacto: camilabarajas.regap@gmail.com Dirección de Media Lab Andrea Camila López Barajas es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Actualmente es becaria editorial en la empresa Leiusure & Lux y becaria en Marketing digital por Needed y Fundación Coppel. Se encuentra enfocada en el análisis de política internacional. Además,... Leer más →

Axel Martínez Betanzos

Contacto: axelmartinez.regap@gmail.com Dirección de Difusión Científica Axel Martínez Betanzos es egresado de la licenciatura en Relaciones Internacionales por parte de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM; al presente es estudiante de Ciencia Política y Administración Urbana por parte de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Actualmente labora como asesor en la Tercera... Leer más →

Diana Itzel Sánchez Calderón

Contacto: itzelsanchez.regap@gmail.com Dirección de Edición Diana Itzel Sánchez Calderón es egresada de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Es miembro adherente en la Red de Seguimiento a la Agenda 2030, promovida por el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos, España y la Comisión... Leer más →

Yessenia Téllez Cruz

Contacto: yesseniatellez.regap@gmail.com Dirección de Edición Yessenia Téllez Cruz es egresada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Fue becaria de la Cátedra Extraordinaria “Fernando Solana Morales” de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Matías Romero. Está enfocada en el estudio y análisis de escenarios político-económicos dentro de la relación... Leer más →

Yarely Martínez Guillén

Correo electrónico: yarelymartinez.regap@gmail.com Dirección de Imagen y Comunicación Yarely Martínez Guillén es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales y cursó el Diplomado de Diplomacia Cultural y Cooperación Internacional de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Se destaca en el estudio y análisis de escenarios políticos y la coyuntura internacional basado en... Leer más →

Jaqueline Esmeralda Cabrera Segundo

Corro: jaquelinecabrera.regap@gmail.com Dirección de Difusión científica Jaqueline Esmeralda Cabrera Segundo es egresada de la Licenciatura de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en apoyo logístico en Proyectos realizados por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM en... Leer más →

Por la defensa de la tierra y los recursos naturales: la resistencia de los pueblos de cara al neoextractivismo y a los megaproyectos

Artículo de opinión escrito por Diana Itzel Sánchez Calderón . La actividad extractiva, entendida como un modelo de desarrollo basado en la extracción de materia prima en general para su exportación, ha existido desde tiempos ancestrales. Sin embargo, con el paso de los años y atendiendo a las demandas del mercado, esta actividad se ha... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑