Artículo de opinión escrito por nuestro colaborador Joel Antonio Ordaz Ríos . Joel Antonio Ordaz RíosColaborador El aumento del protagonismo chino en el acontecer mundial ha crecido a pasos acelerados durante la última década. Esto se puede ver reflejado en que, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) de China... Leer más →
Tania Estefany Navarro Cervantes
Contacto: tanianavarro.regap@gmail.com Dirección de Media Lab Tania Estefany Navarro Cervantes es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Dentro de su esfera de interés se encuentran los estudios regionales, principalmente del continente africano. Asimismo, se centra en los estudios de caso en los que el... Leer más →
Lesly Abigail Olivares Quintana
Contacto: leslyolivares.regap@gmail.com leslyolivaresquintana@gmail.com Vicepresidenta Lesly Abigail Olivares Quintana es egresada de la licenciatura de Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Dentro de sus áreas de interés, se encuentra el estudio del Este de Asia, y en específico los estudios relacionados con China y con la Iniciativa de la Franja... Leer más →
Entrevista – El comercio transatlántico de esclavos: historias por recobrar
Una entrevista con la Dra. Tatiana Seijas Las huellas del pasado están tan presentes como hace uno, dos o diez siglos Por Lizbeth González & Donaldo Sosa – Miembros de la REGAP Historiadora y Dra. Tatiana Seijas En esta ocasión, nos acompaña la historiadora y Dra. Tatiana Seijas, quien ha dedicado su carrera académica al... Leer más →
Las religiones afrodescendientes en México: en la búsqueda por conformar una cultura
Artículo de opinión escrito por Rubi Saavedra Lagunas El derecho humano de poder crear cultura a través de la religión es algo que debemos defender. Con ello, visibilizar creencias y costumbres de ascendencia afro en México debe ser prioridad para poder acercarse a un proceso identitario que involucre a todos. El derecho humano de poder... Leer más →
La afrodescendencia en Latinoamérica: una lucha contra la invisibilización histórica, étnica, cultural y política
En marco de la Agenda de Investigación en Estudios Afrolatinoamericanos la Red de Estudios Globales Atlas-Polaris (REGAP) se plantea la realización de un ciclo de conversatorios, bajo el nombre de: "La afrodescendencia en Latinoamérica: una lucha contra la invisibilización histórica, étnica, cultural y política". Horario: 17:00 - 19:00 p.m. (hora Ciudad de México) Fechas: 9... Leer más →
«Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico: antes y después del COVID-19»
La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (FES Acatlán - UNAM) y la Red de Estudios Globales Atlas Polaris invitan al foro virtual "Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico : antes y después del Covid-19”. El objetivo... Leer más →