En marco de la Agenda de "La incidencia de las nuevas tecnologías en los ODS", la Red de Estudios Globales Atlas-Polaris (REGAP) se plantea la realización de una mesa de diálogo, bajo el nombre: "Hacía un nuevo universo digital: el metaverso y su impacto en la Ciberseguridad a nivel internacional". Esta mesa de diálogo tiene... Leer más →
La crisis migratoria entre Bielorrusia y Polonia: un arma política de conflicto regional
Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas . En las últimas semanas, el incremento de tensiones en la frontera entre Polonia y Bielorrusia ha puesto de manifiesto como la actual crisis migratoria que atraviesa la región coloca los intereses de las potencias regionales en una balanza. Vale decir que, como una estrategia y represalia a críticas... Leer más →
La carrera armamentista del siglo XXI
Columna escrita por Jonathan I. Santamaría Espinoza . La realidad global se ha vuelto más y más compleja al paso de los últimos años. Desde Medio Oriente hasta el Indo Pacífico, las potencias mundiales y regionales coexisten en un escenario que confronta constantemente sus intereses e ideales. Bajo esta lógica, el mundo actual atraviesa un... Leer más →
China y las implicaciones internacionales del pacto de defensa entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia
Columna escrita por Rubi Saavedra Lagunas . Como parte de un plan estratégico para reforzar la fuerza y control de los países occidentales en la región del Indopacífico, el reciente pacto de defensa firmado entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, denominado como Aukus, ha generado diversas declaraciones a nivel internacional, esto debido a las... Leer más →
Por la defensa de la tierra y los recursos naturales: la resistencia de los pueblos de cara al neoextractivismo y a los megaproyectos
Artículo de opinión escrito por Diana Itzel Sánchez Calderón . La actividad extractiva, entendida como un modelo de desarrollo basado en la extracción de materia prima en general para su exportación, ha existido desde tiempos ancestrales. Sin embargo, con el paso de los años y atendiendo a las demandas del mercado, esta actividad se ha... Leer más →
La desocupación de Afganistán vislumbra otra crisis de refugiados en Europa
Columna escrita por Jonathan I. Santamaría Espinoza . La crisis humanitaria desatada en Afganistán ante la salida de EE.UU. preocupa sobremanera a Europa. Como si de un 'deja vu' se tratase, el viejo continente recuerda cabizbajo la crisis de refugiados desatada en 2015 y de la que hasta la actualidad no tiene respuestas claras. Aquel... Leer más →
«Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico: antes y después del COVID-19»
La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (FES Acatlán - UNAM) y la Red de Estudios Globales Atlas Polaris invitan al foro virtual "Un mundo convulso en las relaciones internacionales entre México y Asia-Pacífico : antes y después del Covid-19”. El objetivo... Leer más →